
La
mitad de los 1,7 millones de habitantes en Gaza es población infantil, y
el efecto que este enfrentamiento entre Israel y Hamas puede tener sobre los
más chiquitos es "devastador". Así lo denunció hoy la ONG Save The
Children, que reclama un urgente alto el fuego. Según esta organización humanitaria, son cientos de
miles los niños palestinos atrapados en sus casas en la Franja de Gaza,
rehenes del conflicto.
Osama Damo de Save the Children en
Gaza, sostuvo que "son momentos peligrosos y aterradores para los
niños. Las familias han quedado atrapadas en sus
casas por días, el
impacto en la salud de los menores es potencialmente devastador". Diez niños murieron a causa de las
incursiones israelíes en un sólo día. Sus padres los mantienen en las casas,
que utilizan como barricadas, pero allí escasea el agua, la comida y casí no hay luz. La bomba
pulverizó a los chicos de una vez. Eran cuatro.
Uno de cinco años y otro era un bebé.
En
el barrio Nasser, de Gaza, la familia Aldalu (6
niños, 4 mujeres y un anciano), halló la muerte bajo los
escombros del edificio en el que habitaban, que fue impactado por un
misil. Otros cuatro pequeños fueron víctimas "colaterales" de los
bombardeos horas antes: dos en el norte de la Franja, una en
el campo de refugiados de al-Shati (Tasneem, 9 años) y un bebé, de 18 meses, en el de al-Bureji. El mismo día que estalló la ofensiva, murió el bebé de un cámara de la BBC en Gaza. La
foto del padre con su hijo muerto recorrió el mundo.

Quien vive en las zonas más cercanas
al territorio israelí no sabe adónde ir y busca refugios
provisorios, aunque en la Franja no parece existir nada seguro. La aviación de Israel sostiene que actúa en una
manera "quirúrgica". Pero, el número de víctimas mortales desde el
comienzo de la operación israelí "Pilar Defensivo" en Gaza ascendió a
162 palestinos -26 son niños- y 6 israelíes quedando heridos de gravedad 414 niños, 400 palestinos y 14 israelíes, denunció la Comisión para los Derechos de la Infancia de la ONU.
Subrayan que los últimos enfrentamientos tendrán "efectos psicológicos a largo plazo" en los pequeños, ya que cientos de miles de niños palestinos e israelíes han vivido durante esa semana bajo el terror de las explosiones de los bombardeos y aunque hayan salido ilesos, muchos de ellos -sobre todo en la Franja de Gaza- han perdido padres y seres queridos, quedando profundamente traumatizados. Asimismo, la Comisión fustigó a Israel por los ataques áeres y navales contra "zonas de fuerte densidad demográficas en Gaza, con numerosos niños", sosteniendo que estos ataques constituyen "violaciones flagrantes" de las Convenciones de la Infancia y del Derecho Humanitario Internacional.
Fuente: Clarín y RT
No hay comentarios:
Publicar un comentario